top of page

Lesiones frecuentes en patinaje artístico y cómo prevenirlas


🛡️ Lesiones frecuentes en patinaje artístico y cómo prevenirlas


El patinaje artístico es un deporte apasionante que combina técnica, arte y esfuerzo físico. Pero, como toda disciplina exigente, también conlleva riesgos de lesión.

La buena noticia es que muchas de ellas pueden prevenirse con hábitos adecuados, preparación física y cuidado del cuerpo.

ree


🚨 Lesiones más comunes en patinaje artístico


1. Esguinces de tobillo


Debido a saltos y apoyos mal ejecutados.

👉 Prevención: fortalecer la musculatura del pie y tobillo, trabajar equilibrio y usar patines bien ajustados.


2. Dolor de rodillas (síndrome rotuliano o sobrecarga)


Por impactos repetidos al aterrizar saltos.

👉 Prevención: técnica correcta en la caída, trabajo de fuerza en cuádriceps y glúteos, y usar plantillas adecuadas si hay problemas de pisada.


3. Dolores de espalda


Por malas posturas o exceso de carga en entrenamientos.

👉 Prevención: ejercicios de core (abdominales y lumbares), estiramientos diarios y trabajar la postura fuera de la pista.


4. Lesiones de muñeca y codo


Caídas con apoyo de manos.

👉 Prevención: aprender a caer de manera controlada, usar muñequeras en iniciación y trabajar reflejos de protección.


5. Ampollas, rozaduras y hongos


Por material nuevo, mal ajustado o mala higiene.

👉 Prevención:


Calcetines adecuados y transpirables.


Secar bien los pies después de cada ducha.


Airear los patines tras los entrenamientos.


Usar polvos antifúngicos si hay tendencia a sudoración excesiva.





🧼 La importancia de la higiene y el cuidado del material


Un patinador pasa horas con los patines puestos. Esto hace que el sudor y la humedad puedan convertirse en un caldo de cultivo para hongos y bacterias.


✔️ Lava y seca los calcetines tras cada uso.

✔️ No uses los patines con el interior húmedo: déjalos airear después de entrenar.

✔️ Revisa el estado de plantillas y forros, cámbialos si huelen mal o están desgastados.

✔️ Mantén uñas de los pies cortas para evitar heridas o uñas encarnadas.


Unos pies cuidados y un material limpio son tan importantes como una buena técnica.




🏋️‍♀️ Preparación física: la mejor prevención


La mayoría de lesiones en patinaje se producen por falta de fuerza, resistencia o movilidad. La preparación física fuera de pista es la clave para un rendimiento seguro y duradero:


Fuerza: cuádriceps, glúteos y core para estabilizar aterrizajes.


Resistencia: entrenamientos aeróbicos que permitan aguantar programas largos.


Elasticidad: estiramientos diarios para prevenir tirones y contracturas.


Propiocepción: ejercicios de equilibrio y coordinación que refuercen tobillos y rodillas.



En resumen: un cuerpo fuerte y preparado es un cuerpo protegido.




💙 Nuestro compromiso en el Club Patín Parque Lisboa


En cada grupo de entrenamiento fomentamos la prevención de lesiones como parte de la formación. Queremos que nuestr@s patinador@s disfruten del deporte de forma segura, con hábitos de higiene adecuados y un material cuidado.




👉 ¿Quieres conocer más consejos para cuidar el cuerpo y rendir mejor sobre patines?

 
 
 

Comentarios


bottom of page