Guía Práctica: Cómo limpiar los rodamientos.
- cdepatinajeparquel
- 22 ago
- 3 Min. de lectura
🛼 Guía práctica: Cómo limpiar los rodamientos de tus patines y alargar su vida útil

Los rodamientos son una de las piezas más importantes de tus patines. Son los responsables de que las ruedas giren de forma fluida, y por eso un buen mantenimiento puede marcar la diferencia entre un patinaje suave o una experiencia llena de ruidos y frenazos.
En el Club Patín Parque Lisboa lo vemos a menudo: patinadores que entrenan con regularidad, pero descuidan la limpieza de los rodamientos. La buena noticia es que cuidarlos es sencillo y rápido. Aquí te contamos cómo hacerlo paso a paso.
---
🔹 ¿Por qué es importante limpiar los rodamientos?
Mayor velocidad y fluidez: el polvo y la suciedad hacen que giren peor.
Menos desgaste: si los mantienes limpios, duran mucho más tiempo.
Evitas ruidos molestos: los famosos “crujidos” o “rascados” al patinar suelen venir de la suciedad.
Ahorro de dinero: con un buen mantenimiento no tendrás que cambiarlos tan seguido.
---
🔹 Materiales que necesitas
Llave Allen o herramienta de patines.
Alcohol isopropílico o líquido limpiador específico.
Recipiente pequeño con tapa.
Papel absorbente o paño limpio.
Aceite lubricante para rodamientos (nunca grasa).
---
🔹 Paso a paso para limpiar los rodamientos
1. Quitar las ruedas
Con ayuda de tu herramienta de patines, afloja el tornillo de cada rueda y retíralas.
2. Extraer los rodamientos
Introduce la punta de la herramienta en el centro y haz palanca suavemente para sacarlos.
3. Retirar las tapas protectoras (si las tienen)
Algunos rodamientos llevan pequeñas tapas plásticas o metálicas. Retíralas con cuidado para poder limpiar el interior.
4. Limpiar los rodamientos
Colócalos dentro del recipiente con alcohol isopropílico. Agítalo durante un par de minutos para que la suciedad se desprenda. Si están muy sucios, puedes repetir el proceso.
⚠️ Importante: nunca uses agua, ya que oxidaría el metal.
5. Secar bien
Ponlos sobre papel absorbente y deja que se sequen completamente. Puedes acelerar el proceso con un secador de aire frío.
6. Lubricar
Aplica 1–2 gotas de aceite específico en cada rodamiento y gíralo un poco para que se reparta. Esto es lo que marcará la suavidad del giro.
7. Montar de nuevo
Coloca las tapas, vuelve a insertar los rodamientos en las ruedas y monta todo en el patín.
---
🔹 ¿Cada cuánto hay que limpiarlos?
Depende de tu uso:
Si patinas en pista cubierta → cada 2–3 meses puede ser suficiente.
Si patinas en la calle → mejor hacerlo cada 3–4 semanas, ya que entra más polvo y suciedad.
---
🔹 Consejos extra del Club Parque Lisboa
No uses aceites de cocina ni lubricantes genéricos, busca siempre productos específicos para patines o skate.
Evita patinar en zonas húmedas o charcos, el agua es el peor enemigo de los rodamientos.
Si notas que, pese a limpiarlos, siguen sonando mal o se traban, probablemente sea hora de cambiarlos.
---
✅ Conclusión
Limpiar los rodamientos no es solo cuestión de mantener tus patines en buen estado: es cuidar de tu rendimiento y disfrutar de un patinaje más seguro y fluido. Dedicar unos minutos a esta tarea marcará la diferencia en cada entrenamiento.
En el Club Patín Parque Lisboa enseñamos a nuestros patinadores a cuidar su material porque creemos que el patinaje empieza también con un buen mantenimiento.
👉 ¿Quieres más consejos sobre patinaje? Visita nuestro blog o escríbenos, estaremos encantados de ayudarte.
Comentarios