top of page

España brilla en el Europeo de Trieste: así se puntúa el patinaje artístico

El Campeonato de Europa de Patinaje Artístico celebrado en Trieste ha dejado un mensaje muy claro: España está en lo más alto del patinaje artístico europeo. Nuestros patinadores y patinadoras se han colado en el top 5 de casi todas las categorías, demostrando un nivel técnico y artístico que sigue creciendo año tras año.

Pero para entender realmente el alcance de estos resultados, primero vamos a explicar cómo funciona el sistema de puntuación en este deporte.


📋 ¿Qué es un Planned Program?

El Planned Program Content Sheet (PPCS), conocido como Planned Program, es un formulario que los entrenadores y patinadores entregan antes de competir.En él se detalla, paso a paso, qué elementos se planea realizar en el programa:

  • Saltos (Axel, Lutz, Toe Loop, etc.).

  • Piruetas (sit spin, camel spin, upright spin…).

  • Secuencias de pasos o coreográficas.

👉 Es importante entender que el Planned Program no se puntúa directamente.Es simplemente la “hoja de ruta” para que los jueces y el panel técnico sepan qué esperar y puedan identificar correctamente los elementos en la pista.


📝 ¿Qué es un Judge Result?

Mientras el patinador ejecuta su programa, el jurado y el panel técnico registran lo que realmente ocurre. Esa información aparece reflejada en los documentos llamados Judge Details per Skater o, más comúnmente, Judge Results.

En ellos se pueden ver tres apartados fundamentales:

  1. Elementos técnicosCada salto, pirueta o secuencia tiene un valor base. Los jueces aplican aumentos o reducciones en función de la calidad de la ejecución:

    • Saltos completos y bien aterrizados suman más.

    • Giros incompletos, caídas o errores restan puntos.

  2. Componentes del programaAquí se valora la parte artística:

    • Habilidades de patinaje.

    • Transiciones y enlaces.

    • Ejecución y performance.

    • Coreografía y composición.

  3. DeduccionesPenalizaciones por caídas, exceso de tiempo u otros errores.

El resultado final es la suma de lo técnico y lo artístico, menos las deducciones.


🏆 Resultados del Europeo de Trieste

La actuación española en Trieste fue sobresaliente, con representación destacada en todas las categorías:

  • Categorías cadetes y junior femenino:Patinadoras como Daniela Aragónes e India González lograron programas de altísimo nivel, ejecutando saltos de gran dificultad (Axel, combinaciones de doble y triple salto) y alcanzando puntuaciones por encima de los 65 y 70 puntos.

  • Junior masculino:Miguel Santoyo e Iván Jiménez ofrecieron programas muy sólidos, con gran variedad de saltos y spins. Ambos superaron la barrera de los 65–70 puntos, confirmando que España también tiene talento masculino en ascenso.

  • Senior femenino:Macarena Pitto se consolidó entre las mejores con una presentación madura y artística, con medias superiores a 6.0 en componentes del programa, lo que refleja la calidad expresiva del patinaje español.

  • Categoría Youth (juvenil):Nombres como Meritxell Miralles, Olivia Rey e Izadi Ruiz demostraron que la cantera viene pisando fuerte. Aunque hubo algunas caídas y saltos incompletos que restaron puntos, las notas artísticas y la variedad de piruetas permitieron mantener una muy buena posición en el ranking europeo.



⭐ Conclusión

El Campeonato de Europa en Trieste ha sido un reflejo del gran trabajo que se está realizando en el patinaje artístico español:

  • Presencia en el top 5 de prácticamente todas las categorías.

  • Alta dificultad técnica con Axels, combinaciones complejas y spins de nivel.

  • Evolución artística que sitúa a nuestros patinadores cada vez más cerca de la élite mundial.

En definitiva, España ya no solo compite, sino que lidera. Con una base joven y talentosa, y con seniors que marcan el camino, el futuro del patinaje artístico nacional se presenta más prometedor que nunca.


ree
ree
 
 
 

Comentarios


bottom of page